77
fg
Espacio 11
Noticias
Invitación Webinar 5: Manejo Integral de la Diabetes
Nuestro Departamento de Nutrición y Bioquímica, tiene el gusto de invitarlos al Ciclo de Webinars sobre Diabetes tipo 2 titulado "De la célula a la mesa".
La próxima conferencia se realizará el viernes 20 de noviembre, a las 5:00 pm:
¿Tema: Manejo integral de la Diabetes tipo 2 y complicaciones cardiovasculares
¿Conferencistas: Dra. Angélica Veloza ND MSc. Directora y cofundadora de NUDO; Dr. Arturo Márquez MD Cardiólogo HUSI
¿Enlace de acceso: https://javeriana-edu-co.zoom.us/j/86726697667
Convocatorias Colombia Científica
Tenemos el gusto de compartirles las #Convocatorias de #ColombiaCientífica para nuestros programas de Doctorado y Maestría en Ciencias Biológicas.
Mayor información: mendez.p@javeriana.edu.co
-
Convocatoria Doctorado:
https://drive.google.com/file/d/1OXU6e2F_rECCiREsF7kJfOIPboJmpQkq/view?usp=sharing
-
Convocatoria Maestría:
https://drive.google.com/file/d/1JhH-AkzAvS--f_bYpoAgJ5XIbMDdIoPf/view?usp=sharing
Invitación Webinar 4: Manejo Integral de la Diabetes
Nuestro Departamento de Nutrición y Bioquímica, tiene el gusto de invitarlos al Ciclo de Webinars sobre Diabetes tipo 2 titulado "De la célula a la mesa".
La próxima conferencia se realizará el 17 de Noviembre, a las 5:00 pm:
¿¿Tema: Alimentación saludable para la prevención de la diabetes tipo 2
¿¿Conferencistas: Dra. Edna Nava ND. PhD. Universidad Autónoma Nuevo León México. Dra. Miryam Ojeda ND. PhD. Pontificia Universidad Javeriana.
¿¿Enlace de acceso: https://javeriana-edu-co.zoom.us/j/86890392298
Nombramiento
Tenemos el gusto de compartirles que la doctora Marisol García Peña de nuestro Departamento de Matemáticas ha sido nombrada como Directora (E) del Programa de Ciencias de Datos, a partir del 6 de noviembre/20.
Le damos una cálida bienvenida a la doctora Marisol al equipo directivo de nuestra Facultad, brindándole todo nuestro apoyo en esta nueva responsabilidad que la Universidad le ha confiado, augurándole el mayor de los éxitos.
Al doctor Germán Combariza le agradecemos su gestión y le deseamos éxitos en sus actividades futuras.
Invitación Webinar 4: Manejo Integral de la Diabetes
Nuestro Departamento de Nutrición y Bioquímica, tiene el gusto de invitarlos al Ciclo de Webinars sobre Diabetes tipo 2 titulado "De la célula a la mesa".
La próxima conferencia se realizará el 10 de noviembre, a las 5:00 pm:
¿Tema: Manejo integral de la Diabetes tipo 2 y complicaciones cardiovasculares
¿Conferencistas: Dra. Angélica Veloza ND MSc. Directora y cofundadora de NUDO / Dr. Arturo Márquez MD Cardiólogo HUSI
¿Enlace de acceso: https://javeriana-edu-co.zoom.us/j/88466295397
Actas de Escrutinio Proceso de Elecciones
Coloquio Ortíz-Chardin - 28 de octubre/20
Conferencia "Diabetes - A problem of both Beta Cell Mass and Function"
Nuestro Departamento de Nutrición y Bioquímica tiene el gusto de invitarlos al Ciclo de Webinars sobre Diabetes tipo 2 titulado "De la célula a la mesa".
La próxima conferencia se realizará el martes 27 de octubre, a las 9:30am:
* Tema: Diabetes - A problem of both Beta Cell Mass and Function
* Conferencista: Dr. Gordon C. Weir, MD PhD. Harvard Medical School . Boston MA, US
Enlace de conexión: https://javeriana-edu-co.zoom.us/j/86890392298
Expojaveriana Posgrados 24 de Octubre
Te invitamos a participar en #Expojaveriana #Posgrados, evento que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de octubre, en donde podrás conocer nuestra oferta en programas de especialización, maestría y doctorado.
¡Obtiene el 50% de #Descuento en la Inscripción!
Inscríbete aquí: https://www.javeriana.edu.co/expojaveriana/
Mayor información: alba.trespalacios@javeriana.edu.co
¡Mención honorífica en los Premios de la Academia Nacional de Medicina 2020!
Gracias al trabajo "Caracterización molecular de Helicobacter pylori, e impacto de su erradicación en la metilación de CDH1 y CDKN2A: un camino hacia la medicina de precisión en la prevención temprana del cáncer gástrico", recibimos este importante reconocimiento.
El trabajo es parte de los resultados de la tesis doctoral de Azucena Arévalo, quien ha sido profesora de nuestro Departamento de Microbiología y el trabajo de grado de Maestría de nuestra curadora de la colección Eliana Rodríguez y la joven investigadora Paola Leonor Betancourt.
Es importante mencionar que nuestra Directora de Posgrado, Dra. Alba Alicia Trespalacios Rangel, es la investigadora principal del trabajo y que en la construcción del documento participaron el Dr. William Otero de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, y los doctores Sandra Janeth Perdomo Lara y David Díaz Báez de la Universidad del Bosque.
¿¿ A continuación, el documento oficial de la Academia, con los resultados de los premios:
¡Estamos contigo!
Nuestro nuevo edificio, actualmente cuenta con la mayoría de sus diseños arquitectónicos, estructurales y técnicos terminados, además, se encuentra en etapa de revisión y optimización.
En cuanto a la ejecución de la obra, se completan 21 meses de la construcción de la estructura del edificio. Actualmente se adelantan los trabajos de columnas, muros y placas de entrepiso:
1
1
Espacio 102223
EspacioEspacioEspacio
-
Si eres administrativo, docente, estudiante o egresado de la Facultad de Ciencias ,prepara tu publicación y compártela con tu Director de Unidad ¡Él te apoyará con la publicación!
-
Ten en cuenta los sigueintes lineamientos:
Protocolo para la Publicación de Contenidos en Redes Sociales
2
Cra. 7a No. 43-82 - Tel. 3208320 Ext. 4060 - 4041